¡Realiza aquí tu test de salud reproductiva!

fertilycare logo

Congelación de óvulos

La alternativa segura e ideal para preservar tu fertilidad

¿Por qué deberías congelar tus óvulos?

 

  • Para preservar tu fertilidad y convertirte en madre sin preocuparte por el reloj biológico

 

  • Para aumentar las posibilidades de embarazo en mujeres con poca reserva ovárica

 

  • Antes de seguir un tratamiento oncológico, como la quimioterapia y la radioterapia

Congelación de óvulos

La alternativa segura e ideal para preservar tu fertilidad

¿Por qué deberías congelar tus óvulos?

 

  • Para preservar tu fertilidad y convertirte en madre sin preocuparte por el reloj biológico.

 

  • Para aumentar las posibilidades de embarazo en mujeres con poca reserva ovárica.

 

  • Antes de seguir un tratamiento oncológico, como la quimioterapia y la radioterapia.

 

Realiza el siguiente test y recibe un asesoramiento personalizado por uno de nuestros profesionales para analizar tu caso.

¿En qué consiste la congelación de óvulos?

Este tratamiento implica varias fases:

Primero, se administran medicamentos hormonales que estimulan los ovarios para que produzcan más óvulos y no sólo uno.

 

El número dependerá del estado en el que se encuentre la reserva ovárica en ese momento. La fase de estimulación suele durar de 10 a 14 días.

Durante esta fase de estimulación, se hace un seguimiento a la mujer a través de ecografías y análisis de sangre si son necesarios para vigilar el crecimiento de los folículos en los ovarios, que son donde se desarrollan los óvulos maduros. 

 

Cuando estos folículos llegan al tamaño adecuado, se programa la punción folicular para la extracción.

La extracción de óvulos se realiza a través de una punción folicular que se programa teniendo en cuenta todo el estudio ecográfico realizado durante la fase de estimulación con el fin de maximizar el número de óvulos maduros que se van a recuperar. 

 

Este procedimiento se realiza en quirófano con sedación para que la mujer no sienta ninguna molestia. La duración es de unos 15 minutos.

Los óvulos extraídos se congelan rápidamente usando una técnica llamada vitrificación. 

 

La vitrificación convierte los fluidos en una especie de “vidrio” sin formar cristales de hielo para no dañar los óvulos y conservarlos así con la calidad que tienen en el momento de la extracción.

Los óvulos se almacenan en nitrógeno líquido a temperaturas muy bajas hasta que la mujer decida utilizarlos. 

 

Cabe recordar, que el almacenamiento podría conllevar un gasto extra a tener en cuenta.

Cuando una mujer desea usar sus óvulos congelados, se descongelan en laboratorio y se fecundan con esperma de la pareja o de un donante para obtener embriones, que luego podrán transferirse al útero de la mujer buscando el deseado embarazo.

Congelación y vitrificación de óvulos

¿A qué edad se recomienda la congelación de óvulos?

La edad para decidirse por la vitrificación o congelación de óvulos depende del proyecto personal de cada mujer y sus planes de futuro, pero generalmente se obtienen mejores resultados en mujeres jóvenes, debido a la mejor calidad y mayor cantidad de óvulos disponibles.

 

La calidad y cantidad de óvulos comienza a disminuir gradualmente a partir de los 30 años, disminuye más rápidamente después de los 35 años y de forma drástica a partir de los 40 años. 

 

Si estás considerando congelar tus óvulos por motivos personales como estar soltera, querer apostar por una determinada carrera profesional, baja reserva ovárica o una enfermedad, te invitamos a realizar nuestro test de preservación de la fertilidad para ofrecerte una asesoría personalizada según tus respuestas.

Congelación y vitrificación de óvulos

¿A qué edad debe plantearse la congelación de óvulos?

Cuando se trata de motivos personales la edad ideal para someterse a la vitrificación de óvulos depende de varios factores, pero generalmente se considera que es más efectiva en mujeres jóvenes, debido a la mejor calidad y cantidad de óvulos disponibles. La calidad y cantidad de los óvulos comienza a disminuir gradualmente a partir de los 30 años y disminuye más rápidamente después de los 35 años.

Mientras que frecuentemente escucharás “cuanto más joven mejor” y encontrarás lugares donde recomienden congelar óvulos a los 20 o 25 años, creemos que hay otro factor a tener en cuenta: la probabilidad real de necesitar ese óvulo en un futuro. Si te estás planteando congelar a los 25 años por motivos personales como estar soltera o querer apostar por una determinada carrera laboral, piensa que aún te quedan 10 años por delante para poder ser mamá sin mayor dificultad. Quizás entonces, la congelación por motivos personales no sea necesaria. Sin embargo, si estás haciendo este tipo de reflexiones a los 30 años, posiblemente debas plantearte congelar.

La congelación de óvulos, un “seguro” para preservación de la fertilidad

A día de hoy, las clínicas de reproducción asistida reciben miles de pacientes con cierta edad que se tienen que someter a tratamientos más complejos y mucho más caros por no haber tomado esta decisión de preservación en su momento.

 

Deberíamos pensar en la congelación de óvulos como en una póliza de seguro que tiene un coste inicial y un mantenimiento.

 

Quizás no hay que precipitarse a los 25 años contratando este seguro porque no lo vayas a necesitar, pero si concienciarse a partir de los 30 y asegurar la posibilidad de ser madre, ya que la alternativa será mucho más cara y compleja, llegando incluso a darse el caso de que no puedas ser mamá con tus propios óvulos si lo retrasas demasiado.

 

Si estás considerando congelar tus óvulos, te invitamos a realizar nuestro test de preservación de la fertilidad para ofrecerte una asesoría personalizada según tus respuestas.

Congelación y vitrificación
Preservación de la fertilidad-Congelación de óvulos

La congelación de óvulos, un “seguro” para preservación de la fertilidad

A día de hoy, las clínicas de reproducción asistida reciben miles de pacientes con cierta edad que se tienen que someter a tratamientos más complejos y mucho más caros por no haber tomado esta decisión de preservación en su momento.

 

Deberíamos pensar en la congelación de óvulos como en una póliza de seguro que tiene un coste inicial y un mantenimiento.

 

Quizás no hay que precipitarse a los 25 años contratando este seguro porque no lo vayas a necesitar, pero si concienciarse a partir de los 30 y asegurar la posibilidad de ser madre, ya que la alternativa será mucho más cara y compleja, llegando incluso a darse el caso de que no puedas ser mamá con tus propios óvulos si lo retrasas demasiado.

Encontramos un especialista en congelación y vitrificación de óvulos

Congelación y vitrificación de óvulos

¿Es dolorosa la congelación de óvulos?

La vitrificación de óvulos es un proceso indoloro que, aunque implica varias etapas, desde la estimulación ovárica hasta la recolección de óvulos mediante punción folicular, está diseñado para ser lo más cómodo posible.

 

Aunque algunas mujeres experimentan molestias similares a las sensaciones del ciclo menstrual, debido a la meticulosa aplicación de sedación y analgésicos, estas sensaciones se mantienen al mínimo, asegurando que el procedimiento no sea ni complejo ni doloroso.

 

La belleza de este proceso radica en su eficiencia y en cómo está estructurado pensando en el bienestar de la mujer: la mayoría de las pacientes se sorprenden al descubrir que pueden volver a sus rutinas diarias en cuestión de horas, no días, después de la intervención.

 

Si estás considerando congelar tus óvulos, te invitamos a realizar nuestro test de preservación de la fertilidad para ofrecerte una asesoría personalizada según tus respuestas.

¿Cuánto cuesta congelar óvulos en España?

En España, invertir en la preservación de la fertilidad mediante la congelación de óvulos representa una decisión financiera importante, con precios que varían entre 1.900 € y 4.000 €.

 

Esta variación de precios no solo refleja la calidad y el prestigio de las clínicas, sino también la gama de servicios incluidos.

 

Antes de tomar una decisión, es crucial realizar una investigación exhaustiva para entender qué ofrece cada clínica dentro de este rango de precios. Esto puede abarcar desde las evaluaciones iniciales necesarias hasta el cuidado continuo de tus óvulos congelados en los años venideros.

 

Elegir el lugar adecuado para este procedimiento es más que una inversión económica; es una inversión en tu futuro y en tus opciones reproductivas.

 

Si te interesa encontrar una clínica que se adapte a todas tus necesidades, realiza este test para asesorarte de forma gratuita.

Flujo cervical y vaginal

Preguntas frecuentes sobre la congelación de óvulos

A mayor cantidad de óvulos extraídos, mejores serán las posibilidades de concepción. Y cuanto más joven sea la mujer, mejor será la calidad y cantidad de óvulos sanos producidos.

Los análisis de sangre y ecografías de la reserva ovárica son buenos indicadores de la cantidad de óvulos previstos que una mujer puede producir.

Sin embargo, la cantidad de óvulos congelados necesaria para quedar embarazada depende de cada caso en particular.

 

Haz click para saber más sobre la congelación de óvulos.

Cuando se trata de problemas de fertilidad, es un hecho que la edad del óvulo, no la edad de la mujer, es lo que más importa.

Las mujeres nacen con una reserva ovárica de aproximadamente 2 millones de óvulos, pero con el transcurso del tiempo la cantidad y calidad de los óvulos sanos disminuyen. Esto afecta directamente la posibilidad mensual de concepción.

 

Las mujeres experimentan picos de fertilidad a los 20 años y, a los 30 años, sólo se mantiene alrededor de una octava parte de los óvulos originales.

Esta reducción en la cantidad y calidad de los óvulos aumenta exponencialmente después de los 35 años. 

 

Haz click para conocer tu reserva ovárica por edad.

Ambas técnicas tienen el mismo objetivo: preservar la fertilidad.

 

Pero, a pesar de que llevan un procedimiento similar y que muchas personas las confunden, se diferencían según la velocidad de su procedimiento.

La vitrificación es mucho más rápida que la congelación, lo cual resulta ser más beneficioso para el éxito del embarazo.

 

Si quieres saber más, haz click aquí.

En España, la congelación de óvulos está cubierta por la Seguridad Social en caso de pérdida de la capacidad fértil por enfermedad -cáncer o endometriosis, entre otras-, pero no cubre el tratamiento por motivos sociales, que en este caso debe hacerse en clínicas privadas y cuyo precio oscila entre los 2.000 y los 3.000.

 

Haz click para saber más sobre el precio de la congelación de óvulos en España.

  • La provincia en la que elijas el centro donde realizar el procedimiento
  • Si el tratamiento se realiza en una aseguradora o en una clínica 100% privada.
  • El tiempo de mantenimiento de los ovocitos: algunos centros incluyen la criopreservación de los óvulos durante los primeros años. Posterior a eso se tendrá que pagar un mantenimiento anual que generalmente oscila entre los 150-350 euros.

 

Haz click para saber más sobre las consideraciones al elegir tu clínica.

Si deseas que te ayudemos a elegir una clínica donde ofrezcan estos servicios, no dudes en completar nuestro test de selección de clínica

Últimos blogs

×