¡Realiza aquí tu test de salud reproductiva!

fertilycare logo

Tabla de contenidos

Rejuvenecimiento ovárico

rejuvenecimiento ovárico

¿Tienes problemas de reserva ovárica reducida? Si anhelas la maternidad pero te has enfrentado a obstáculos por una respuesta ovárica disminuida, el método de rejuvenecimiento ovárico podría ser la respuesta que necesitas.

Esta es una innovadora alternativa para conseguir ser madre con óvulos propios ¿Por qué? ¡Sigue leyendo!

ovario

¿Sabías que el 20% de las parejas en España deciden ser padres por debajo de los 30 años y el resto, demoran su maternidad o paternidad por diferentes motivos, siendo el principal el trabajo?

Ha habido un incremento de la edad de inicio de ser madre, 5-6 años más que en la generación baby boom. Ese retraso del momento de ser padres hace que tanto la calidad del semen como de los óvulos sea importante a la hora de conseguir un embarazo.

En este blog, te explicaremos a detalle todo lo que necesitas saber sobre el rejuvenecimiento ovárico. Desde sus etapas de proceso, hasta su precio.

¿Qué es el rejuvenecimiento ovárico?

El rejuvenecimiento ovárico se puede definir como todas las técnicas que utilizamos para intentar conseguir una recuperación de ovocitos (óvulos) en aquellas mujeres con una baja reserva ovárica.

Consiste en un tratamiento de reproducción para evitar que el ovario se agote del todo y no podamos obtener ningún óvulo para rescatar en un futuro no muy lejano.

Estas técnicas buscan asistir a las pacientes en la obtención de óvulos maduros para luego proceder con una fecundación in vitro (FIV) o inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), permitiéndoles así lograr un embarazo con sus propios óvulos.

Por otra parte, se considerará que el rejuvenecimiento ovárico ha sido exitoso si podemos obtener óvulos en mujeres en las que, sin este proceso, sería imposible.

Para valorar el éxito de un tratamiento de rejuvenecimiento ovárico, debemos analizar:

La restauración endocrina: Caracteriza por la disminución de la sintomatología climatérica (síntomas propios de la menopausia, como insomnio, dificultades para conciliar el sueño, irritabilidad, sensación de tensión, ansiedad, bochornos, sudoraciones inexplicadas, sensación de opresión al pecho, palpitaciones, dolores osteoarticulares y musculares, sequedad vaginal, disfunción sexual, etc.).

El reinicio del ciclo ovárico.

¿A quiénes se les recomienda el rejuvenecimiento ovárico?

Está indicado principalmente para pacientes con baja reserva ovárica y bajas probabilidades de embarazo. Es importante tener en cuenta que, en cualquier caso, la paciente no puede estar en tratamiento si toma anticoagulantes.

La finalidad del rejuvenecimiento ovárico es mejorar la función de ovarios cuya actividad se ha visto mermada por factores como el envejecimiento, la menopausia temprana, antecedentes de tratamientos oncológicos, enfermedades como la endometriosis, o intervenciones quirúrgicas previas, enfocándose en la mejora de la calidad de esos valiosos folículos.

Métodos utilizados en el rejuvenecimiento ovárico

Las estrategias para el rejuvenecimiento ovárico se dividen en dos categorías principales: 

Aplicación de células madre

Esta técnica, realizada a través de cirugía laparoscópica, consiste en inyectar células madre en la arteria ovárica para estimular la formación de óvulos nuevos a partir de estas células.

Otra alternativa es extraer células de la corteza ovárica para su cultivo y posterior desarrollo en óvulos maduros. Estos óvulos se fecundan luego en el laboratorio usando FIV, un procedimiento ya familiar para muchas pacientes en tratamientos de reproducción, aunque los resultados actuales no son muy prometedores.

rejuvenecimiento ovárico

Activación de folículos latentes

Esta técnica, menos invasiva y más sencilla, promueve la movilización y circulación de células dentro del ovario.

Se distinguen tres métodos principales:

  • Activación in vitro (IVA): implica la extracción y cultivo de tejido de la corteza ovárica, que luego se reimplanta en la paciente.
  • Trasplante ovárico de células madre SCOT: se basa en el aislamiento y trasplante de ciertas células de la médula ósea al ovario para activar la función ovárica.
  • Tratamiento con plasma rico en plaquetas: es el método más reciente y prometedor, que utiliza células sanguíneas para fomentar el crecimiento y la regeneración de tejidos, reiniciando los ciclos menstruales y facilitando la extracción de óvulos.

El objetivo de estas técnicas es aumentar la cantidad de óvulos disponibles para su fecundación en el laboratorio y la posterior transferencia de embriones.

Se ha observado que estos métodos ofrecen resultados ligeramente mejores en mujeres jóvenes, aunque en mujeres de mayor edad los resultados no son tan positivos.

¿Cuál es el precio del rejuvenecimiento ovárico?

donacion de ovulos

En general, el costo del rejuvenecimiento ovárico puede oscilar entre los 500 y los 3.000 euros dependiendo de la técnica utilizada, de la clínica y del momento en que se realice.

Recomendaciones para una mujer que se somete al rejuvenecimiento ovárico

La primera recomendación es que, pese a que hoy en día todo está muy desarrollado tecnológicamente desde el punto de vista terapéutico, la técnica del rejuvenecimiento ovárico aún se considera experimental.

Si la paciente no ha probado ningún procedimiento aún, se recomienda probar otras alternativas antes de llegar a esta opción.

terapia de fertilidad online

En líneas generales, una paciente joven responde mucho mejor a esta opción terapéutica, cuando ya han fallado otros métodos.

Habitualmente donde se consigue mayor respuesta a este tipo de opción suele ser en pacientes jóvenes, de menos de 40 años, en casos de menopausia precoz o pacientes que tienen baja capacidad ovocitaria. Aunque también se encuentra respuesta en las pacientes mayores de 40 años, el porcentaje de éxito es menor.

Aunque al rejuvenecimiento ovárico aún le faltan detalles por depurar, es una opción bastante desarrollada a día de hoy.

No acarrea ningún tipo de complicación más que los procedimientos rutinarios en un centro de reproducción asistida.

Es importante que la paciente tenga confianza plena en el centro de reproducción asistida y su equipo médico.

Rejuvenecimiento ovárico: La técnica prometedora

Considerando la edad de la paciente, en un procedimiento de fecundación in vitro (FIV), solo 2 de cada 10 embriones resultan ser saludables, lo que subraya la importancia de aumentar la cantidad de óvulos disponibles. Observando la tasa de embarazo en este grupo de mujeres, solo el 5% logra tener un embarazo exitoso y un bebé en casa después de un año de intentarlo.

Por lo tanto, el rejuvenecimiento ovárico representa una técnica prometedora, aunque todavía se encuentra en fase de investigación para potenciar la cantidad de óvulos disponibles para nuestras pacientes.

Fertilycare, tu aliado en el embarazo

Nuestra selección de clínicas con equipos de expertos altamente capacitados, te ofrecerán un tratamiento a medida y eficaz para aumentar tus probabilidades de embarazo.

Si te interesa el rejuvenecimiento ovárico, no dejes que las dudas te detengan. Contáctanos para una asesoría gratuita y da el primer paso hacia la realización de tu sueño de ser madre. En este viaje, no estás sola. Permítenos acompañarte y apoyarte en cada paso del camino hacia la maternidad compartida.

Haz clic aquí para obtener una asistencia personalizada.

×