¡Realiza aquí tu test de salud reproductiva!

fertilycare logo

Tabla de contenidos

¿Qué es la estimulación ovárica?

¿Qué es la estimulación ovárica?

¿Qué es la estimulación ovárica exactamente? No se limita únicamente a los tratamientos de fertilidad; es también un paso crucial para las mujeres que desean preservar su fertilidad mediante la congelación de óvulos, así como para las valientes donantes de óvulos que ofrecen a otras la posibilidad de ser madres. 

En este blog te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la estimulación ovárica, su proceso paso a paso, así como los posibles efectos secundarios.

Ya sea que esté considerando la FIV, pensando en preservar su fertilidad o simplemente buscando entender más sobre la estimulación ovárica, esperamos que este blog te ayudará a aclarar todas tus dudas.

¿Qué es la estimulación ovárica?

La estimulación ovárica (EOC) es un tratamiento de reproducción asistida que consiste en la inyección de hormonas para aumentar el número de ovocitos que maduran en cada ciclo menstrual. Así, tenemos más oportunidades para realizar fecundaciones in vitro, obtener embriones y que uno de ellos se desarrolle hasta el embarazo.

Estimular los ovarios no se usa solamente en los tratamientos de fertilidad; también es habitual en los casos de donación de óvulos y para aquellas mujeres que desean congelar sus óvulos para futura fertilidad, así como para las donantes de óvulos.

La estimulación ovárica controlada constituye el primer paso esencial en cualquier proceso de asistencia reproductiva, incluidas técnicas como la inseminación artificial (IA) o la fecundación in vitro (FIV).

El objetivo principal de la estimulación ovárica es inducir el desarrollo simultáneo de múltiples folículos en los ovarios. Esto incrementa la cantidad de óvulos disponibles para ser fecundados, elevando así el número de embriones potenciales y mejorando las probabilidades de lograr un embarazo.

Pasos de la estimulación ovárica

La estimulación ovárica pretende imitar lo que pasa en un ciclo menstrual habitual, que es la maduración de los óvulos.  Se hace de forma bilateral, es decir, los folículos crecen en ambos ovarios.

La estimulación ovárica para la FIV consiste en tres fases que se caracterizan por la administración de fármacos diferentes:

estimulacion ovarica

Inhibición de la hipófisis

Se utilizan medicamentos similares a la GnRH para bloquear la comunicación hormonal entre la hipófisis y los ovarios, lo que resulta en la detención de la producción natural de gonadotropinas (FSH y LH) y mantiene a los ovarios en un estado de inactividad.

Estimulación de múltiples folículos

Tras el bloqueo de la hipófisis, se administran gonadotropinas de origen externo para lograr un crecimiento controlado de los folículos. El objetivo es que todos los folículos se desarrollen de manera sincronizada y alcancen un tamaño óptimo simultáneamente.

Maduración final de los folículos

En esta etapa, se aplica una inyección final con la hormona hCG, la cual induce la maduración completa de los óvulos dentro de los folículos.

¿Cuánto tiempo dura la estimulación ovárica?

La duración de la estimulación ovárica puede depender de muchos factores. Principalmente de la respuesta de la mujer al medicamento hormonal y si sus folículos crecen de forma correcta.

Existen dos tipos de protocolos de estimulación:

Protocolo corto

Se utilizan antagonistas de la GnRH para la supresión hipofisaria, los cuales tienen un efecto inmediato tras su administración. Por tanto, el número de inyecciones necesarias es menor.

Protocolo largo

Se utilizan agonistas de la GnRH, los cuales deben empezar a administrarse en el ciclo menstrual previo de la mujer (alrededor del día 21 del ciclo), ya que tardan más en conseguir el bloqueo completo de la hipófisis.

La fase de desarrollo folicular múltiple dura aproximadamente 10 días. No obstante, la duración total del ciclo depende del protocolo que indique el ginecólogo.

¿Qué pasa si tengo baja respuesta ovárica?

Como antes mencionamos, cada mujer puede responder diferente al tratamiento de estimulación ovárica. Podemos encontrar los casos de baja respuesta, en la que el número de folículos desarrollados es bajo y se recuperan pocos ovocitos en la punción ovárica, o incluso que no se recupere ninguno.

Esto suele pasar en mujeres mayores de 35 años y que tengan una baja reserva ovárica. En esos casos, se puede realizar una segunda estimulación ovárica.

También encontramos los casos de alta respuesta ovárica donde existe la posibilidad de sufrir un síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO). Este síndrome puede causar molestias y mucho dolor abdominal.

En estos casos, es necesario cancelar la transferencia embrionaria para evitar riesgos.  El SHO desaparece con la menstruación, por lo que la solución consiste en vitrificar los embriones y transferirlos en un ciclo posterior, cuando haya desaparecido el SHO.

Efectos secundarios de la estimulación ovárica

Aunque el tratamiento vaya bien y no se presente un síndrome de hiperestimulación ovárica, hay síntomas muy comunes posteriores a este tratamiento.

  • Moratones en la zona de inyección.
  • Hinchazón abdominal.
  • Aumento temporal de peso.
  • Pesadez en las piernas.
  • Cambios de humor.
  • Sensación de presión en los ovarios.
  • Sequedad vaginal.

Cabe recalcar, que estos síntomas ligeros se presentan en casi todas las mujeres y son debido a la medicación. 

Logrando el embarazo con Fertilycare

Es importante reconocer que, aunque la estimulación ovárica abre puertas a nuevas posibilidades, también viene acompañada de desafíos y decisiones importantes. La elección del protocolo adecuado, la gestión de los efectos secundarios y la preparación para los posibles resultados son aspectos cruciales que requieren una guía experta y un apoyo continuo.

terapia de fertilidad online

No dejes que las dudas te detengan. Contáctanos para una asesoría gratuita y da el primer paso hacia la realización de tu sueño de ser madre. En este viaje, no estás sola. Permítenos acompañarte y apoyarte en cada paso del camino hacia la maternidad compartida.

Tu futuro familiar está a solo una llamada de distancia. Contáctanos hoy para comenzar tu viaje.

×