¡Realiza aquí tu test de salud reproductiva!

fertilycare logo

Tabla de contenidos

Método ROPA ¿A quién se parece el bebé?

Método ROPA ¿A quién se parece el bebé

Las parejas de mujeres cuentan con diversas opciones para lograr la maternidad. Entre ellas, la inseminación artificial, la fecundación in vitro con esperma de donante y el método ROPA, también conocido también como maternidad compartida. Pero ¿A quién se parece el bebé en el método ROPA?

Si ambas partes de la pareja desean involucrarse activamente en el proceso de gestación, optar por el método ROPA resulta ser la elección más idónea. Este enfoque de reproducción asistida se enfoca específicamente en parejas de mujeres que buscan compartir la maternidad biológica de manera equitativa, asegurando iguales derechos y responsabilidades hacia el niño o niña por venir.

¿Qué es el método ROPA?

El método ROPA (recepción de ovocitos de la pareja) es un tratamiento de  reproducción asistida indicado en parejas de mujeres que quieran compartir la maternidad. 

El método ROPA permite a las parejas femeninas compartir la experiencia de ser madres, donde una contribuye genéticamente mediante la donación de un óvulo, y la otra participa como madre biológica gestando al bebé en su útero.

Método ROPA ¿A quién se parece el bebé?

Mediante la técnica de fecundación in vitro (FIV), se fertiliza el óvulo de una de las mujeres con esperma de un donante anónimo. Posteriormente, el embrión resultante se implanta en el útero de la otra mujer.

Así, el Método ROPA facilita una experiencia de maternidad compartida desde el inicio, permitiendo a ambas mujeres participar de forma activa y equitativa en el proceso.

¿Cuándo es recomendable optar por la maternidad compartida?

La maternidad compartida es recomendable para parejas de mujeres que desean experimentar el proceso de maternidad juntas, ya sea por elección personal o por razones médicas que afecten a una de las dos, tales como:

  • Problemas en la calidad de los óvulos.
  • Ausencia de óvulos.
  • Disfunción o ausencia de ovarios.
  • Problemas cromosómicos o genéticos.
  • Fallos en otros métodos de reproducción asistida.

¿A quién se parece el bebé en el método ROPA?

Los embriones resultantes de la fecundación poseen 46 cromosomas, con 23 provenientes de la madre genética y 23 del donante de esperma. La apariencia física del bebé dependerá de la dominancia genética de estos cromosomas.

Método ROPA ¿A quién se parece el bebé?

Además, la interacción molecular entre la madre gestante y el embrión puede influir en la activación o desactivación de ciertos genes, aunque la madre gestante no aporte genéticamente al embrión.

El Dr. José León Tovar, ginecólogo en el centro Ginemed de Huelva, nos responde en este vídeo:

Normalmente, se intenta que el donante de semen se parezca a la receptora. El método ROPA son dos mujeres donde una dona los óvulos y la otra alberga el embarazo. Entonces la que dona los óvulos, aporta su carga genética. Entonces el donante de semen siempre se intenta que se parezca a la receptora que no ha aportado material genético al embrión. Así tendríamos un recién nacido que tuviera parecido fenotípico a ambas progenitoras.

Sin embargo, los descubrimientos recientes en epigenética revelan que la madre que gesta juega un rol crucial en el desarrollo embrionario. Aunque el bebé hereda las características genéticas del óvulo de su madre y/o del esperma del donante, es importante considerar que el embrión se desarrolla dentro de su cuerpo, recibiendo todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.

Dado que el feto se desarrolla en el líquido amniótico durante 9 meses, la expresión génica del niño también está influenciada por el entorno prenatal del útero materno.

¿Qué tan complicado es el método ROPA?

Este procedimiento, como todas las técnicas de reproducción asistida, requiere la supervisión de especialistas en fertilidad que preparan cuidadosamente a las mujeres para la extracción de óvulos y la transferencia de embriones.

Mamá que dará sus óvulos:

  • Estudios: Incluye análisis de la reserva ovárica y seguimiento folicular mediante pruebas hormonales y ultrasonido.
  • Captura: Se realiza siguiendo un seguimiento detallado para determinar el momento óptimo del procedimiento. 
  • Fecundación: Implica la unión artificial del óvulo con el esperma del donante. Luego, el embrión se coloca en un medio especial para promover el crecimiento celular.
Método ROPA ¿A quién se parece el bebé?

Mamá receptora del embrión:

  • Implantación: se lleva a cabo tras confirmar el momento adecuado para la transferencia del embrión al útero, iniciando así el embarazo.

El método ROPA es un avance científico que ofrece a las parejas femeninas la oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo. ¿Te interesa tener una asesoría gratuita?

Beneficios del método ROPA

  1. Ambas mujeres se involucran en el proceso y cumplen su sueño de ser mamás.

2. Se puede elegir cuál de las dos tiene un mejor estado de salud para atravesar por el parto.

3. Es una excelente opción en caso de que alguna de las mamás sea diagnosticada con baja reserva ovárica o condiciones médicas que la predisponen a complicaciones durante el embarazo.

¿Qué precio tiene el método ROPA en España?

El tratamiento ROPA cuesta en España aproximadamente entre 3000 y 5000 euros, dependiendo de la clínica de fertilidad escogida y de las necesidades de cada situación. Mes y medio es suficiente tiempo para poder realizar el proceso por lo que podréis hacerlo durante el periodo vacacional.

La belleza del método ROPA en Fertilycare

A medida que la ciencia avanza, también lo hace nuestra comprensión de la influencia que el entorno uterino y la genética tienen en el desarrollo del bebé, ofreciendo una ventana fascinante a la naturaleza interconectada de la vida humana.

Si estás considerando el método ROPA o cualquier otra forma de reproducción asistida, te invitamos a realizar nuestro test de selección de clínicas. Este recurso está diseñado para guiarte hacia la clínica que mejor se adapte a tus necesidades y circunstancias, asegurando que recibas el apoyo, la experiencia y la comprensión necesarios para tu viaje hacia la maternidad.

No dejes que las dudas te detengan. Contáctanos para una asesoría gratuita y da el primer paso hacia la realización de tu sueño de ser madre. En este viaje, no estás sola. Permítenos acompañarte y apoyarte en cada paso del camino hacia la maternidad compartida.

Haz click aquí para comenzar tu viaje con nosotros.

×