¡Realiza aquí tu test de salud reproductiva!

fertilycare logo

Tabla de contenidos

Congelación de óvulos | Decide cuándo ser madre

Congelación de óvulos Decide cuándo ser madre

¡Bienvenida! Hoy queremos abrir las puertas a un tema que despierta curiosidad, esperanza y muchas preguntas: la congelación de óvulos. En Fertilycare, entendemos que detrás de cada decisión hay historias, sueños y, a veces, incertidumbres. 

En un mundo donde la planificación de la familia ha tomado nuevas formas y significados, la congelación de óvulos emerge como una gran opción para la preservación de la fertilidad, ofreciéndote la libertad de decidir cuándo es el momento perfecto para ti. Ya sea que estés enfocando tu energía en tu carrera, esperando al compañero ideal o simplemente deseas darte a ti misma más tiempo, te interesa conocer esta técnica que sin duda ha tomado mucha popularidad en los últimos años.

El proceso de congelación de óvulos permite obtener los ovocitos en el mejor momento de la fertilidad y guardarlos para ser utilizados cuando la madre esté lista. A continuación, te explicaremos a detalle cómo es el proceso, sus luminosos beneficios y las ventajas que te ofrece. 

Esta técnica permite a la mujer crioconservar los ovocitos para que puedan ser usados en un futuro con fines reproductivos. Pero ¿por qué querrías congelar tus óvulos? ¿Qué ventajas tiene tomar esta decisión? ¿Eres demasiado mayor o demasiado joven para pensar en esto?

Antes de responder a todas estas preguntas, es importante comenzar explicando en qué consiste la congelación de óvulos.

¿Qué es la congelación de óvulos?

A diferencia de la vitrificación de óvulos, que consiste en un proceso de congelación de óvulos “ultrarrápida”, la congelación de óvulos se basa en una reducción progresiva y lenta de la temperatura en las células hasta alcanzar el punto de congelación (-196oC). al mismo tiempo que se deshidrata con el uso de los crioprotectores. Con esto se consigue minimizar la formación de cristales de hielo, aunque puede haber un efecto tóxico debido al tiempo de exposición prolongado a los crioprotectores.

Si quieres saber más sobre la diferencia entre congelación y vitrificación de óvulos, haz click aquí.

Sin embargo, antes de comenzar el proceso, es primordial hacerse una ecografía vaginal para evaluar su reserva de óvulos y medir sus niveles hormonales. Este proceso, aunque ha demostrado ser efectivo a lo largo del tiempo, no está exento de ciertos desafíos. La ralentizada disminución de la temperatura puede propiciar la formación de cristales de hielo dentro de las células, un fenómeno que, en algunos casos, puede desencadenar daños en la estructura celular.

Para el proceso de descongelación de los óvulos, se retiran de los contenedores que los albergan en nitrógeno líquido. Se dejan reposar durante 30 segundos a temperatura ambiente y luego se sumergen en un baño a 31 °C para liberar los óvulos.

Posteriormente, los ovocitos son rehidratados de manera secuencial utilizando distintos medios de cultivo, se remueven los residuos del crioprotector y, al final, los óvulos restablecen su estructura original.

Si te interesa saber más sobre el proceso de la congelación de óvulos, haz click aquí.

¿Por qué congelar mis óvulos?

Las razones principales por las que las mujeres optan por realizar este tratamiento son:

Preservación de la fertilidad:

Una mujer nace con aproximadamente un millón de óvulos, pero solo tiene alrededor de 400,000 al llegar a la pubertad, perdiendo mil en cada ciclo menstrual. Por ello, la congelación de óvulos se ha vuelto una alternativa popular entre mujeres jóvenes, tanto solteras que buscan preservar su fertilidad para el futuro, como aquellas en pareja que deciden posponer la maternidad por motivos personales o profesionales.

Supera las enfermedades:

La congelación de óvulos abre puertas de reproducción para para las mujeres que enfrentan alguna enfermedad como cáncer, dónde se los tratamientos de quimioterapias y radioterapia, llega a ser una gran opción ya  son tan abrasivos que producen daños irreversibles en los óvulos.

Por razones ético-morales:

Porque no desean embriones en procesos de fecundación in vitro.

Aumentar posibilidades de embarazo en mujeres con poca reserva ovárica:

Ya que se pueden realizar varios ciclos de congelación de óvulos hasta llegar a la cantidad necesaria para la fecundación.

¿Cuál es la mejor edad para congelar mis óvulos?

A medida que avanza el tiempo, la capacidad reproductiva de la mujer disminuye significativamente debido al envejecimiento ovárico. No solo se vuelve más complicado lograr un embarazo, sino que también disminuyen las probabilidades de tener un bebé saludable una vez que el embarazo ocurre.

Las investigaciones sugieren, sin embargo, que las mujeres que congelan sus óvulos antes de los 34 años tienen la mayor probabilidad (más del 74%) de dar a luz a un bebé. 

La cantidad de óvulos con los que nace una mujer va reduciéndose con el tiempo. El problema no radica únicamente en la disminución de su número, sino también en la degradación de su calidad a medida que pasan los años.

Es común que, al llegar a los 40 años, una mujer haya agotado su reserva de óvulos capaces de resultar en el nacimiento de un niño saludable, ya que el envejecimiento provoca cambios en el proceso de desarrollo de los óvulos que pueden llevar a anomalías cromosómicas.

Conceptos erróneos sobre la congelación de óvulos

Es normal que haya dudas e ideas erróneas sobre aspectos de la fertilidad, y la congelación de óvulos no deja de ser uno de ellos:

“Afecta la fertilidad a largo plazo”:

Tranquila, no habrá menos óvulos ya que sólo salvan aquellos que iban a morir durante este mes de ovulación.

“Sólo las mujeres menores de 35 años pueden congelar sus óvulos”:

Es verdad que la edad influye demasiado en la calidad de los óvulos, sin embargo hay otro factor importante que debemos considerar y es la reserva ovárica que tenga la mujer.

“Sólo es para mujeres maduras”:

Al contrario. La técnica se recomienda en mujeres jóvenes que cuenten todavía con una buena reserva ovárica. Así nos aseguraremos de que los óvulos vitrificados sean de buena calidad y tengan más posibilidades de dar un embarazo en el futuro.

“La congelación de óvulos adelanta la menopausia”:

¡Para nada! La congelación de óvulos ni adelanta la menopausia ni afecta a tu fertilidad en el caso de que quieras ser madre de manera natural. Los óvulos que se extraen tras la estimulación se perderían igualmente en un ciclo menstrual natural . Lo que hacemos es conseguir que maduren y extraerlos para usarlos en el futuro. Pero en ningún caso, estamos reduciendo de manera artificial tu reserva ovárica.

“Hay un límite de tiempo para mantener los óvulos congelados”:

Los óvulos crioconservados no tienen “caducidad” y pueden mantenerse de manera indefinida sin perder su calidad. Sin embargo, hay que recordar que sí hay un límite de edad para que una mujer.

“La congelación de óvulos es para personas con alto poder adquisitivo”:

Los avances en las técnicas han conseguido que mejore también el acceso a este tipo de tratamientos. Existen diferentes planes de financiación y alternativas para que la congelación de óvulos esté al alcance de cada vez más mujeres que deciden aplazar su maternidad por el motivo que sea.

“No necesito congelar mis óvulos porque sigo teniendo la regla, por lo tanto soy fértil”: 

La regla no es lo que mide la fertilidad de la mujer, sino su reserva ovárica. La cual puede estimarse mediante una ecografía y el valor de la hormona antimulleriana.

Las investigaciones sugieren, sin embargo, que las mujeres que congelan sus óvulos antes de los 34 años tienen la mayor probabilidad (más del 74%) de dar a luz a un bebé. 

Sin embargo, la vitrificación de óvulos es la principal técnica de elección en la criopreservación de óvulos hoy en día; ya que con la técnica de congelación de óvulos se utilizan crioprotectores en baja concentración durante un tiempo relativamente largo y un enfriamiento progresivo y lento como ya antes mencionamos. Esto provoca que a veces se formen cristales que son letales para las células. Por otro lado, la vitrificación al ser una congelación ultrarrápida, evitamos la formación de cristales que dañarían la célula.

La ventaja principal de la vitrificación respecto a otras técnicas de congelación es la elevada tasa de supervivencia de los ovocitos al descongelarlos y el mantenimiento de la capacidad de ser fecundados a niveles similares a los ovocitos frescos (no congelados).

Con la vitrificación de óvulos se obtienen altas tasas de supervivencia, entre el 80% y el 95%, en función de la edad de la paciente y la calidad de los ovocitos. Los ovocitos vitrificados que sobreviven a la descongelación tienen unas características muy similares a las que tenían antes de ser vitrificados, lo que significa que pueden ser fecundados y generar embriones igual que lo harían si no hubiesen sido vitrificados.

Es importante saber que la vitrificación y congelación de óvulos no influye en la salud del futuro bebé. No hay ninguna diferencia entre los niños nacidos tras un tratamiento de fecundación in vitro con ovocitos o embriones congelados y los nacidos de un ciclo natural.

Si finalmente no se quiere recurrir a los óvulos congelados, la paciente es libre de decidir qué hacer con ellos. Existen tres posibilidades:

  • Donarlos a otras parejas para que tengan la oportunidad de ser padres.
  • Donarlos a la ciencia
  • Desecharlos

¿Cuánto cuesta la congelación de óvulos?

El precio de vitrificación de óvulos depende de la clínica y de la provincia donde realices el procedimiento, y de los servicios incluidos en el presupuesto inicial. En general, el precio de la vitrificación de óvulos se encuentra entre los 2,500 € y 4,000 €.

Sin embargo, para esté procedimiento se realiza una estimulación ovárica inicial en la mujer, y el medicamento recetado no suele venir incluido en el precio del tratamiento, por lo que hay que sumar 500 € y 1,000 € más.

Si te interesa conocer más sobre el precio de la vitrificación de óvulos, haz click aquí.

Fertilycare te acompaña en la congelación de óvulos

En conclusión, la vitrificación de óvulos representa la mejor opción para la preservación de tu fertilidad, brindándote la libertad de decidir el mejor momento para iniciar tu viaje hacia la maternidad.

Si estás considerando preservar tu fertilidad y deseas saber más sobre este proceso, te invitamos a realizar nuestro test de congelación de óvulos aquí. Este test es el primer paso para entender mejor tus opciones y cómo podemos apoyarte en tu camino hacia la maternidad.

Una vez completado, un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas y proporcionarte la información que necesitas para tomar la mejor decisión para tu futuro. No dejes que el tiempo decida por ti.

Toma el control de tu camino hacia la maternidad hoy mismo. En Fertilycare, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino.

×