Cuando se habla de tabaquismo, se habla de la adicción al consumo de tabaco. El tabaquismo es responsable de diversas enfermedades, incluyendo cáncer, problemas cardiovasculares y respiratorios.
La adicción al tabaco es especialmente dañina durante el embarazo, y lleva a un deterioro significativo de la salud y además puede llegar a causar discapacidades.
En este artículo nos sumergiremos entre la relación existente entre el consumo de tabaco y fertilidad masculina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica al tabaquismo como una epidemia global, siendo la principal causa de muerte y discapacidad prevenibles en el mundo. Anualmente, más de 8 millones de muertes son atribuidas al consumo de tabaco, incluyendo a 1,2 millones de no fumadores expuestos al humo de segunda mano.
La falta de conciencia sobre los peligros específicos del tabaquismo es común, aunque aquellos que están informados sobre sus riesgos tienen una mayor inclinación a intentar dejar el hábito. Además, el conocimiento acerca de los riesgos del tabaquismo reduce la probabilidad de que las personas comiencen a fumar.
Componentes del humo del tabaco

El tabaco contiene muchas sustancias nocivas para la salud de quien lo consume, siendo la nicotina la más presente de ellas. La nicotina es un compuesto orgánico que se encuentra principalmente en la planta del tabaco, pero también está presente en otras plantas como en el tomate, la berenjena o el pimiento.
Esta sustancia se distribuye por el cuerpo en cuestión de segundos cuando se inhala, y cuando llega al cerebro se produce una sensación placentera para el fumador.
Algunos de los efectos que tiene la nicotina son:
- Aumento de la tensión arterial
- Aumento de la frecuencia cardiaca
- Sistema inmune se debilita
La nicotina es conocida por generar adicción, ya que estimula la producción de dopamina a nivel general y por ende genera una sensación de bienestar y de seguir consumiendo. Además tiene un efecto estimulante, ya que provoca la producción de adrenalina, una hormona que aumenta la frecuencia cardiaca y el ritmo respiratorio. Por otro lado, la nicotina reduce el grosor de la corteza cerebral, afectando a funciones cognitivas como la memoria, el pensamiento o la atención.
Además de la nicotina, el tabaco contiene otras muchas sustancias, concretamente en cada inhalación hay más de 4,865 compuestos, incluidas muchas toxinas y agentes cancerígenos:
Agentes cancerígenos
- Alquitranes: Este componente, también usado en la pavimentación de carreteras, daña el núcleo de las células, promoviendo el desarrollo de enfermedades tumorales. La creosota, uno de sus elementos, es particularmente conocida por su potencial cancerígeno.
- Cloruro de vinilo: Se encuentra en los productos plásticos empleados en la construcción, como ventanas y tuberías.
- Polonio 210: Es un elemento altamente tóxico y radiactivo.
- Benzopireno: Un hidrocarburo presente en ciertos alimentos, incluidas las carnes y el pescado.
- Benceno: Un hidrocarburo presente en el petróleo crudo y utilizado en la producción de plásticos, resinas, tintes, detergentes y pesticidas.
- Formaldehído: Utilizado en la preservación de cadáveres y tejidos.
- Uretano: Presente en algunos componentes de vehículos, como los tableros, y utilizado en la fabricación de empaques.
Además de estas sustancias carcinógenas, existen otros gases venenosos que produce el tabaco (monóxido de carbono o metanol).
El consumo de tabaco y fertilidad masculina

Ya lo leemos en las cajetillas de tabaco: ‘’Fumar provoca impotencia’’, ‘’Fumar reduce la fertilidad de los hombres’’ o ‘’Fumar daña al esperma’’. Y es que el tabaquismo no sólo afecta la salud general, sino que también tiene un impacto negativo en la fertilidad masculina. Está claro que la relación entre tabaco y fertilidad masculina es directa. Fumar puede deteriorar la calidad del semen, reduciendo la cantidad de espermatozoides y su capacidad de movimiento, además de aumentar el riesgo de disfunción eréctil. Aproximadamente un 35% de hombres en edad reproductiva son fumadores, siendo Europa una de las regiones más consumidoras de tabaco según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los componentes tóxicos del tabaco, incluida la nicotina, pueden causar la fragmentación en el ADN espermático, dañando el material genético y dificultando la posibilidad de embarazo.
A continuación te exponemos los principales efectos negativos del tabaco y fertilidad masculina:
Calidad del esperma
Los estudios han demostrado consistentemente que el tabaquismo puede deteriorar significativamente la calidad del semen. Los hombres fumadores tienden a tener una menor concentración de espermatozoides, reducción en su movilidad y, en algunos casos, alteraciones en la morfología de estos. Estos factores son cruciales para la fertilidad, ya que afectan directamente la capacidad del esperma para fertilizar el óvulo. El tabaco y fertilidad masculina se ve muy afectado en cuanto a temas de calidad del esperma sobre todo.
Producción de esperma
El tabaco afecta negativamente la producción de esperma debido a que los testículos, al tener una alta demanda metabólica y un suministro vascular limitado, son especialmente susceptibles a la hipoxia.
El consumo de tabaco agrava esta condición al reducir aún más el suministro de oxígeno a los tejidos, comprometiendo la producción de esperma y, por ende, la fertilidad masculina. Se ha demostrado que los hombres que fuman de forma continua tienen una disminución del 23% en el número de espermatozoides. El consumo de tabaco se ve afectado en la producción de esperma, siendo una de las principales consecuencias negativas entre el tabaco y fertilidad masculina.
Funcionalidad del esperma
El movimiento del flagelo, el apéndice del espermatozoide encargado del movimiento de esta célula sexual, es esencial para que el espermatozoide nade hacia el óvulo. El consumo de tabaco dificulta la fecundación ya que este afecta a la movilidad del espermatozoide, dificultando su fecundación en el óvulo. Además, el tabaquismo reduce la actividad acrosomal, necesaria para que el espermatozoide libere enzimas que le permitan penetrar el óvulo.
Daño al ADN del esperma
Más allá de la cantidad y movilidad, el tabaco tiene el potencial de dañar el ADN de los espermatozoides. Los componentes tóxicos presentes en el cigarrillo, incluida la nicotina, pueden causar fragmentación del ADN espermático contenido en la cabeza del gameto masculino. Este daño al material genético no solo dificulta la concepción, sino que también puede afectar la salud del embrión y el desarrollo del futuro bebé.
Reducción de la capacidad antioxidante
Fumar reduce la capacidad antioxidante en el semen, lo que aumenta el estrés oxidativo. Esto puede dañar tanto la membrana como el ADN de los espermatozoides.
Efectos hormonales
El consumo de tabaco puede afectar los niveles de hormonas sexuales masculinas, incluyendo una reducción en la producción de testosterona. Esto, a su vez, puede influir negativamente en la producción y calidad del esperma.
Disfunción eréctil

El consumo de tabaco puede deteriorar progresiva y definitivamente los vasos sanguíneos a lo largo del organismo, incluyendo los que suministran sangre al pene, dificultando así la capacidad para obtener o mantener una erección (conocido como impotencia). Abandonar el hábito tabáquico puede contribuir a prevenir daños adicionales en los vasos sanguíneos.
Además, el hábito de fumar puede comprometer la habilidad de un hombre para conseguir o mantener una erección. La nicotina puede provocar una contracción temporal de los vasos sanguíneos, obstaculizando el flujo sanguíneo adecuado hacia el pene necesario para una erección normal. Los hombres que abandonan el consumo de tabaco frecuentemente experimentan una mejora en su capacidad para lograr una erección normal.
Consejos para dejar de fumar

Como hemos visto, existe una relación estrecha y directa entre el consumo de tabaco y fertilidad masculina. Todos estos efectos enumerados anteriormente llevarán a una conclusión, y es el dejarlo.
Desde Fertiliycare sabemos lo difícil que puede ser este proceso, y por ello te hemos elaborado una serie de consejos y recomendaciones para dejar el consumo de tabaco.
1. Considera la terapia
Consulta con tu médico acerca de utilizar terapias de sustitución de nicotina. Entre las opciones disponibles se encuentran:
– Inhaladores o atomizadores nasales con nicotina bajo prescripción
– Parches, chicles y pastillas de nicotina sin receta
– Fármacos sin nicotina prescritos para dejar de fumar
Las terapias de acción rápida, como chicles, pastillas, atomizadores e inhaladores, pueden ser útiles para manejar los deseos intensos. Estas se pueden combinar de manera segura con parches de nicotina de liberación prolongada o medicamentos sin nicotina.
Los cigarrillos electrónicos han captado interés como alternativa al cigarrillo convencional, pero no se han confirmado como más seguros o efectivos que las terapias tradicionales de sustitución de nicotina para dejar de fumar.
2. Adelántate al antojo
Si crees que vas a ceder ante el deseo de fumar, prométete esperar al menos 10 minutos más. Durante ese tiempo, busca distracciones. Visitar un lugar donde esté prohibido fumar puede ayudarte a superar el antojo.
3. Evita fumar “solo uno”
Frente a un antojo, podrías pensar que fumar un solo cigarrillo no tiene importancia. Sin embargo, esto suele llevar a recaídas. Un solo cigarrillo generalmente conduce a más. Si estás en proceso de preservar tu fertilidad, acuérdate que el tabaco y fertilidad masculina están muy conectados.
4. Habla con tus amigos y familiares sobre tu decisión
Expresa las razones por las que quieres dejar de fumar en tus relaciones más cercanas, de esta manera te sentirás más apoyado por ellos y será más fácil el proceso. Explícales cómo te podrían ayudar y pídeles paciencia.
5. Haz ejercicio y mantén tu boca ocupada
El ejercicio puede ayudarte a distraerte de los deseos de fumar. Actividades breves, como subir y bajar escaleras, pueden ser efectivas. Intenta caminar o correr. Por otro lado, para resistir el deseo de fumar, mastica algo. Opta por chicle sin azúcar, pastillas, o snacks como zanahorias, frutos secos o semillas de girasol.
Desde Fertilycare estamos dispuestos a ayudarte con lo que necesites y brindarte toda la información necesaria en temas como la relación entre tabaco y fertilidad masculina, y muchos más.