¡Realiza aquí tu test de salud reproductiva gratis!

Tabla de contenidos

¿Cómo el estres y fertilidad están relacionados?

estres y fertilidad

El estrés se describe como una condición de ansiedad o tensión psicológica causada por circunstancias adversas. Todos experimentamos algún nivel de estrés, dado que es una reacción instintiva ante peligros o diversos estímulos. La manera en que manejamos el estrés determina su impacto en nuestra salud y bienestar.

El estrés causa diferentes efectos, tanto a nivel cognitivo-emocional, fisiológico y conductual. El nivel cognitivo-emocional es lo que pensamos o sentimos: el estrés causa anticipaciones, temores del futuro, preocupaciones, inseguridades y pensamientos negativos en general. A nivel fisiológico, que es lo que sentimos en nuestro cuerpo y cómo se manifiesta, el estrés se presenta en forma de sudoración, temblores, taquicardias, molestias estomacales u opresión en el pecho. El nivel conductual se refiere a cómo actuamos en función a nuestros sentimientos: comer mucho o poco, fumar, morderse las uñas…

Durante muchos años numerosos estudios han estudiado la relación entre el estres y fertilidad. El estrés es una condición que afecta a muchas mujeres de manera común a la hora de quedarse embarazadas. El no quedarse embarazadas provoca estrés lo que dificulta la fertilidad y por ende, la concepción. Se podría decir que es como el pez que se muerde la cola, la solución entonces sería intentar gestionar de la mejor manera posible el estres. Por esta razón el estrés es una de las causas más comunes de infertilidad, de manera directa o indirecta.  

Relación entre estres y fertilidad

La relación entre el estres y fertilidad es compleja y está en gran medida interconectada, afectando tanto a hombres como a mujeres. El estrés puede impactar la fertilidad de varias maneras:

1. Desequilibrio hormonal

El estrés crónico puede alterar el equilibrio hormonal necesario para la reproducción. En las mujeres, puede afectar la liberación de hormonas como el estrógeno y la progesterona, esenciales para regular el ciclo menstrual y la ovulación. En los hombres, el estrés puede reducir los niveles de testosterona y afectar la producción y calidad de los espermatozoides.

2. Impacto en el ciclo menstrual 

En las mujeres, el estrés extremo puede llevar a irregularidades en el ciclo menstrual o incluso detener la ovulación (amenorrea), lo que reduce significativamente las posibilidades de concepción.

3. Calidad del semen

En los hombres, el estrés puede disminuir la calidad del semen, incluyendo la concentración, movilidad y morfología de los espermatozoides, lo que puede dificultar la fertilización del óvulo.

4. Comportamientos que afectan la fertilidad

El estrés puede llevar a comportamientos no saludables que impactan negativamente en la fertilidad, como fumar, beber alcohol en exceso, usar drogas, o adoptar hábitos alimenticios pobres. Estos comportamientos pueden afectar la calidad del semen en hombres y alterar los ciclos menstruales en mujeres.

5. Función sexual

El estrés también puede afectar la libido y la función sexual en ambos sexos, lo que puede reducir la frecuencia de las relaciones sexuales y, por ende, las oportunidades de concebir.

6. Impacto en tratamientos de fertilidad

En parejas que se someten a tratamientos de fertilidad, el estrés puede afectar negativamente el éxito de estos procedimientos. El estrés emocional puede influir en la respuesta del cuerpo a la medicación y otros tratamientos.

Reducir el estrés a través de técnicas de manejo como la meditación, el ejercicio, la terapia y el apoyo emocional puede mejorar la fertilidad. Es importante que las parejas que intentan concebir se enfoquen en prácticas saludables de manejo del estrés para optimizar sus posibilidades de éxito.

Soluciones al estres y fertilidad

Existen muchas estrategias simples que ayudan a fortalecer el bienestar mental y emocional y por ende, gestionar de una manera más adecuada y efectiva el estres. Se puede combatir con terapias y tratamientos que consiguen reducir los niveles de estrés, además de aumentar las probabilidades de concepción. Estos tratamientos y consejos no sólo mejorarían las posibilidades de quedarse embarazada de forma natural, sino que también en tratamientos de reproducción asistida como la inseminación artificial o la fecundación in vitro. 

Te hemos elaborado una serie de consejos para sobrellevar el estres y así tener una mejor fertilidad:

Ejercicio regular

Un paseo de 30 minutos al día puede mejorar su estado de ánimo y reforzar su sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de enfermedades. Caminar enérgicamente o trotar ayuda a relajar los sentidos y los músculos, de esta manera se activa la circulación en la zona de la pelvis y los órganos reproductivos. Se recomienda hacerlo en sitios públicos como parques o zonas verdes, ya que este tipo de entornos promueve la relajación.

Practicar actividades de relajación

Explore aplicaciones o programas de salud que ofrezcan técnicas de respiración, meditación o relajación muscular para aliviar el estrés. La acupuntura es un tratamiento que ayuda a mejorar los efectos negativos del estrés en el sistema reproductivo. Una sesión de acupuntura es perfecta para combatir el problema del estres y fertilidad. 

En un estudio de una revista llamada ‘’Fertility and Sterility’’, las mujeres que se sometían a tratamientos de acupuntura antes y después de una transferencia de embriones en el útero tenían una tasa de embarazo de un 42,5%. Sin embargo, en mujeres que no se sometían a tratamientos de acupuntura, esta cifra se reducía a un 26,3%. 

Asegurar un descanso adecuado cada noche

Un sueño reparador es esencial para la salud mental. Mantener un horario de sueño adecuado es crucial para una vida saludable y para combatir el estrés. La insuficiencia de descanso puede resultar en dificultades para concentrarse y fallos de memoria, generando así estrés. Por lo tanto, es vital asegurarse de estar tranquila y bien descansada para prevenir estas situaciones. 

De esta manera, también debe evitarse el consumo desmesurado de cafeína. A pesar de que esta sustancia tiene múltiples beneficios si se consume de manera adecuada, tomar demasiada cafeína es negativo para la salud reproductiva. El problema entre estres y fertilidad se verá reflejado si se tiene una higiene de sueño de poca calidad.

Buscar apoyo de seres queridos

Compartir sus preocupaciones con familiares o amigos puede proporcionar consuelo y consejos prácticos para combatir el problema de estres y fertilidad.

Implementar estas medidas puede contribuir significativamente a una gestión eficaz del estrés y a promover una salud mental óptima.

Terapia psicológica

La psicoterapia es una herramienta valiosa para enfrentar los desafíos relacionados con el estrés y la ansiedad. En estas sesiones, un experto te guiará para mejorar cómo tus pensamientos afectan tus acciones. Es especialmente útil para manejar emociones, particularmente en situaciones tan sensibles como el intento de concebir. 

Aunque el camino terapéutico puede ser extenso y emocionalmente turbulento, eventualmente notarás los beneficios y logros alcanzados, tales como:

– Entender las causas subyacentes de tus preocupaciones y evaluar su importancia real.

– Identificar y manejar los pensamientos que generan estrés de manera efectiva.

– Aprender a controlar la ansiedad mediante técnicas de relajación para aliviar los síntomas.

– Evitar caer en patrones de pensamiento negativos y catastrofistas.

– Saber gestionar mejorar la relación entre estres y fertilidad

terapia de fertilidad online

En Fertilycare, ofrecemos el servicio de telemedicina más adecuado para ti, con profesionales expertos en fertilidad que compartirán sus conocimientos. Contamos con especialistas en manejo emocional durante la búsqueda de un embarazo y ofrecemos asesoramiento personalizado en nutrición y estilos de vida saludables.

Grupos de apoyo en temas de estres y fertilidad

Los grupos de apoyo desempeñan un papel esencial en el manejo de la ansiedad y el estres relacionada con la infertilidad, brindando beneficios emocionales e informativos significativos para aquellos que enfrentan estos retos:

  • Sentido de comunidad 

Ofrecen un entorno seguro donde individuos pueden encontrar comprensión y respaldo de personas que experimentan situaciones parecidas. Este sentido de conexión puede mitigar el aislamiento frecuentemente asociado con los desafíos de fertilidad.

  • Intercambio de experiencias 

Facilitan la oportunidad de compartir relatos personales, recomendaciones y métodos de enfrentamiento, brindando nuevas perspectivas y soluciones a desafíos compartidos, lo cual puede disminuir la incertidumbre y el estrés.

  • Soporte emocional

La asistencia emocional recíproca que proporcionan los miembros es fundamental para sobrellevar el impacto emocional de la infertilidad. Conocer a otros que comprenden tu situación puede ofrecer un gran consuelo.

  • Acceso a información y recursos 

Frecuentemente, estos grupos proveen información crucial sobre tratamientos de fertilidad, alternativas y recursos especializados, facilitando la toma de decisiones conscientes y aumentando la sensación de control.

Contacta con nosotros para combatir el problema de estres y fertilidad 

Desde nuestra plataforma digital de Fertilycare, queremos brindarte toda la ayuda necesaria para combatir cada uno de los desafíos que se interpongan en tu camino de búsqueda de embarazo. Sabemos que hay muchos factores que afectan negativamente a tu salud reproductiva y que la mayoría de las veces es complicado gestionarlos, por ello te ofrecemos nuestro servicio personalizado de telemedicina. Amaia y Teresa son dos profesionales especializadas en fertilidad, que te ayudarán con consejos prácticos, terapia psicológica, informes totalmente adaptados a ti y rutinas de nutrición con el fin de mejorar tu salud reproductiva y potencial fértil. Pide cita en nuestra página web y déjate asesorar en este camino tan bonito de formar una familia.

×